Cáncer infantil, día para reflexionar sobre la atención a los menores de edad en Colombia 

Los niños diagnosticados con cáncer tienen grandes desafíos en el sistema de salud en el país, cuando muchos luchan no solo contra la enfermedad sino el sistema, para seguir con sus tratamientos con la entrega oportuna de medicamentos.

Cada 15 de febrero el mundo conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, una fecha que invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta esta población infantil.

Cindy Martínez Gutiérrez, profesora del Departamento de Pediatría de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, aseguró que este año Childhood Cáncer International (CCI), en alianza con la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), posicionaron el lema para el año 2025: Inspirando la Acción. “El objetivo de visibilizar iniciativas exitosas en distintas regiones e impulsar el progreso colectivo. Además, esta campaña representa una oportunidad para fortalecer la detección temprana, mejorar el acceso a tratamientos y reducir las desigualdades en la atención oncológica pediátrica”, señaló.

Apuntó que anualmente se estima que alrededor de 400.000 niños en el mundo son diagnosticados con cáncer y 9 de cada 10 de estos casos ocurren en países de ingresos bajos y medianos. 

Destacó que en Colombia, según los datos de VIGICANCER, en 2023 se diagnosticaron cerca de 1.069 casos nuevos, siendo las leucemias, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas los tipos más frecuentes de cáncer.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?