Chaparral celebra la liberación de 50.000 metros cuadrados de minas antipersona

El municipio de Chaparral celebró la declaratoria de «Zona Libre de Minas» en cinco veredas que durante años estuvieron afectadas por la presencia de artefactos explosivos.

La organización Humanity & Inclusión (HI) entregó a la Alcaldía municipal el certificado que acredita la liberación de 50.017 metros cuadrados en las veredas La Alemania, El Davis, La Aurora, Alto Ambeima y San Fernando.

El acto de entrega se realizó en la casa de la cultura Darío Echandía Olaya, con la presencia del alcalde Helver González Mora, el director de HI para Colombia, Hernando Enríquez, y líderes comunitarios.

«Cañón de las hermosas, pueblo resiliente que camina por la paz y conserva su paraíso natural», fue el lema que acompañó el proceso de desminado humanitario que duró más de tres años.
«Se investigaron 415 km por sospecha de contaminación por minas antipersona, 15 eventos IMSMA y liberados 30.737 metros cuadrados en 3 áreas que se identificaron como peligrosas. En total 50.017 metros cuadrados han sido liberados de artefactos explosivos», detalló Enríquez.

El alcalde Helver González Mora expresó su gratitud a HI y a los líderes comunitarios, destacando la valentía de quienes trabajaron en zonas de conflicto.
«Hoy con alegría recibimos este territorio, el agradecimiento inmenso a HI, desminado humanitario, que durante tres años hicieron un trabajo grande y hoy el cañón de las Hermosas y gran parte del sector de la Marina ha sido declarado libre de sospechas de minas antipersonas», afirmó el mandatario.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?