Consejo de Estado anula elecciones de los alcaldes de Melgar y Coyaima

El Consejo de Estado ha declarado la nulidad de la elección de los alcaldes de Melgar y Coyaima, Rodrigo Hernández y Oswaldo Mauricio Alape, respectivamente, por incurrir en doble militancia. Como consecuencia, en ambos municipios se deberán convocar nuevas elecciones para designar a sus mandatarios.

Rodrigo Hernández pierde la alcaldía de Melgar

En una sentencia emitida por la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, el Consejo de Estado revocó la elección de Rodrigo Hernández Lozano como alcalde de Melgar para el periodo 2024-2027. La decisión anula el fallo del 26 de agosto de 2024, proferido por el Tribunal Administrativo del Tolima, que había desestimado las pretensiones de la demanda.

El organismo judicial determinó que Hernández incurrió en doble militancia, ya que respaldó a un candidato a la Asamblea ajeno a su partido, el Conservador. En consecuencia, la credencial que lo acreditaba como alcalde será cancelada una vez se haga efectiva la ejecutoria de la sentencia, conforme al artículo 288.3 de la Ley 1437 de 2011.

Inicialmente, un fallo de primera instancia había protegido la elección de Hernández, al considerar que no existía material probatorio suficiente para demostrar la falta. Sin embargo, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado concluyó lo contrario y ordenó la nulidad del acto electoral que lo llevó a la alcaldía.

Oswaldo Mauricio Alape también es destituido en Coyaima

El Consejo de Estado también anuló la elección de Oswaldo Mauricio Alape como alcalde de Coyaima por la misma razón: doble militancia. Según la investigación, el 17 de mayo de 2023, Alape presentó su renuncia al Partido Liberal, pero el 28 de julio se inscribió como candidato a la alcaldía con el aval del Partido Conservador, en coalición con el Centro Democrático y ASÍ. No obstante, al momento de su inscripción, aún ocupaba un cargo directivo dentro del Partido Liberal Colombiano, lo que lo obligaba a renunciar con al menos 12 meses de antelación para poder aspirar con otra colectividad.

Al confirmarse la irregularidad, el Consejo de Estado determinó que su elección debía ser anulada, dejando al municipio de Coyaima en la obligación de realizar nuevas elecciones para elegir a su alcalde.

Nuevas elecciones en Melgar y Coyaima

Con estas decisiones judiciales, los municipios de Melgar y Coyaima enfrentarán un nuevo proceso electoral para elegir a sus mandatarios. Las autoridades correspondientes deberán definir el calendario electoral y garantizar la transparencia en los comicios que se avecinan. Entretanto, se espera que se nombre un alcalde encargado en ambas localidades para asegurar la continuidad de la administración municipal.

POR: Redacción Tolima – El Irreverente

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?