Directora de Cortolima advierte sobre explosión del relleno sanitario de Natagaima

La situación en el relleno sanitario de Natagaima ha generado gran preocupación entre las autoridades ambientales y la comunidad local, tras el inicio de bloqueos por parte de un grupo de comunidades indígenas que impiden el acceso a los operadores de la empresa de servicios públicos. Olga Lucía Alfonso Lanini, directora general de Cortolima, se pronunció sobre este delicado tema, advirtiendo de los riesgos que conlleva la falta de operación del relleno.

Durante una reciente intervención, Lanini destacó que la inadecuada gestión del relleno sanitario podría derivar en una problemática compleja, señalando que “esa acumulación de gases podría ocasionar una explosión”. Esta advertencia subraya la urgencia de abordar la situación, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también para garantizar la seguridad de la población.

Cortolima ha estado en contacto con la comunidad, asistiendo a tres reuniones y participando en diez diálogos con los representantes indígenas y la alcaldesa de Natagaima, quien ha convocado un consejo de seguridad para buscar soluciones. A pesar de los esfuerzos de diálogo, la tensión persiste debido a las preocupaciones de la comunidad sobre el manejo de los residuos y los posibles impactos ambientales.

La directora de Cortolima también señaló que la corporación está realizando un seguimiento especial para definir y formular un plan de gestión de residuos sólidos, dado que la licencia expidida en 2010 requería modificaciones. Esta situación ha llevado a la necesidad de reevaluar las condiciones de operación del relleno sanitario para garantizar su funcionamiento adecuado.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?