Tolima apuesta por transformar la educación media técnica con enfoque territorial

Con el objetivo de resignificar la articulación entre las Instituciones Educativas (I.E.) y el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la Secretaría de Educación del Tolima convocó a más de 150 rectores y directivos en un espacio estratégico de diálogo en el Centro Agropecuario La Granja del SENA.

El encuentro fue liderado por Andrés Bedoya, secretario de Educación del Tolima, quien hizo un llamado a construir una educación media técnica que responda al contexto económico, social y cultural de cada municipio. “Queremos resignificar cada una de estas articulaciones para que las instituciones educativas oferten una formación a través del SENA que se adecue a las necesidades productivas locales de cada uno de los municipios”, afirmó Bedoya.

Durante la jornada, los rectores compartieron experiencias, fortalezas y desafíos de los programas actuales, en un ejercicio de diagnóstico colectivo que busca fortalecer la pertinencia educativa. En ese sentido, Sigifredo Ramírez, rector de la I.E. San Isidoro de El Espinal, destacó: “Estamos revisando el proyecto de articulación y buscando resignificarlo, entendiendo que el SENA también debe movilizar sus esfuerzos para leer el contexto y atender tanto las necesidades del entorno como los intereses de los estudiantes”.

Uno de los ejes principales de esta apuesta es poner en el centro a los estudiantes. La visión del Gobierno Departamental apunta a garantizar que los jóvenes encuentren en la educación una vía real hacia el empleo, el emprendimiento y el arraigo territorial. Ejemplo de ello es Elisa Morales, egresada de la I.E. Cualamaná de Melgar, quien actualmente cursa un programa tecnológico en Procesamiento de Alimentos gracias a la articulación con el SENA. “Ya vengo con unas competencias y aquí lo que estoy haciendo es reforzando los aprendizajes para el trabajo”, contó Elisa.

Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Educación del Tolima reafirma su compromiso con una educación más pertinente, equitativa y orientada al desarrollo sostenible del departamento.

POR: Redacción Tolima – El Irreverente