Desarticularon banda dedicada a la extorsión en Ibagué

‘Los Usurpadores’ extorsionaban e intimidaban a los habitantes de la invasión Torres de Nueva Castilla en Ibagué. Un importante operativo del GAULA de la Policía Nacional permitió la captura de tres personas y la notificación en centro carcelario a un cuarto integrante del grupo delincuencial común organizado conocido como “Los Usurpadores”, responsables de extorsionar e intimidar a los habitantes del asentamiento humano Torres de Nueva Castilla en Ibagué.

El operativo

Más de 40 uniformados participaron en la acción, que incluyó allanamientos en cinco viviendas ubicadas en los barrios Nueva Castilla, Villa Cindy y Álamos. Como resultado, las autoridades incautaron ocho celulares, una pistola traumática, dos millones de pesos en efectivo y varios listados con información de posibles víctimas, elementos probatorios que fortalecen la investigación.

Los integrantes del grupo

  • Esneider Smith Ramírez Correal, alias “El Indio” (40 años): cabecilla del grupo, actualmente recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar. Desde 2014 ha estado privado de la libertad en distintos centros penitenciarios por delitos como desaparición forzada, desplazamiento forzado, concierto para delinquir, homicidio, hurto y porte ilegal de armas de fuego.
  • Andrés Steven Rodríguez Celemín, alias “El Gordo” (30 años): enlace directo con el cabecilla y marcador de víctimas. Registra dos anotaciones judiciales por hurto calificado (2019 y 2021).
  • Ricardo Antonio Estrada Valencia, alias “El Reciclador” (36 años): cobrador y encargado de contactar a las víctimas con “El Indio” a través de videollamadas. Tiene antecedentes por porte ilegal de armas (2010) y hurto calificado y agravado (2010 y 2014).
  • Daniel Vargas Ovalle, alias “El Chatarrero” (35 años): residía en el mismo barrio y era utilizado como marcador de víctimas y cobrador.

Las autoridades también informaron sobre una quinta integrante del grupo, conocida como “La Flaca” (20 años), quien fungía como financiera y persona de confianza del cabecilla. En julio de 2025 salió del país hacia Perú, motivo por el cual se solicitó la expedición de una circular azul de Interpol para lograr su captura.

Tras ocho meses de investigación, el GAULA logró establecer que desde 2022 este grupo exigía sumas de hasta 10 millones de pesos a cada una de al menos ocho víctimas, bajo la amenaza de despojarlas de sus viviendas.

Alias “El Indio”, desde prisión, enviaba mensajes, llamadas y videollamadas a los residentes, mientras los demás integrantes cumplían funciones de marcaje, presión y cobro. En muchos casos, obligaban a las víctimas a hablar directamente con el cabecilla durante las visitas extorsivas, lo que aumentaba la intimidación.

Declaraciones oficiales

El coronel Diego Edisson Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, destacó la importancia del resultado: “Con este importante resultado, fortalecemos la seguridad en la comuna 7 de la ciudad. Son tres personas más que logramos llevar ante la justicia y que quedan tras las rejas, para prevenir que sigan cometiendo actividades ilegales que sin lugar a dudas venían afectando a la comunidad”.

Escrito por: Adrián Vanegas, Periodista