Olvidar nombres es más común de lo que parece: la psicología explica por qué pasa

Psicólogos señalan que olvidar nombres es un proceso natural del cerebro ante el exceso de información diaria. Olvidar el nombre de una persona no necesariamente indica desinterés ni fallos de memoria. Según la psicología, este fenómeno ocurre con frecuencia debido a la manera en que el cerebro organiza la información. Cuando se conoce a alguien nuevo, el cerebro guarda datos asociados a su aspecto, voz o comportamiento, pero no siempre prioriza el nombre, que suele carecer de una conexión lógica con otros recuerdos. La mente humana procesa una enorme cantidad de información cada día, lo que provoca que ciertos datos sean desplazados si no se consideran relevantes. Los nombres propios, al no tener un contexto emocional o racional fuerte, se almacenan de manera más superficial y, por tanto, se olvidan con facilidad. Esta tendencia, según expertos, se agrava cuando la interacción con la persona ha sido breve o poco significativa.

El profesor David Ludden, del Georgia Gwinnett College, citado por El Heraldo de España, explicó que la memoria de los nombres funciona de forma diferente a la de otros tipos de información. En una publicación para la revista Psychology Today, el investigador señaló que el cerebro necesita una asociación clara entre el rostro y el nombre de una persona para recordarlo con eficacia. Si esa conexión no se refuerza, se desvanece con rapidez.

https://www.pulzo.com/virales/que-significa-olvidar-nombre-alguien-psicologia-PP4872429